El 5 de mayo de 1942 se inauguró el Hospital Municipal Guadalupe Bautista de Castillo y con el llegaron las religiosas que lo trajeron a esta ciudad; hoy se cumplen 79 años de su arribo.
Tepeaca de Negrete.-Este 5 de mayo del presente año 2021 se cumplen 79 años de la llegada ,en manos de religiosas, del Santo Niño Jesús Doctor de los Enfermos a Tepeaca, en ese entonces llamado del Niño del Hospital .

En aquella fecha el entonces alcalde y curtidor Felix Ramales García acompañado por su cuerpo edilicio , y también por el presidente de la República Manuel Ávila Camacho y el gobernador del Estado Gonzálo Bautista Castillo inauguró el primer Hospital Municipal de Tepeaca, que tanto hacia falta a la población carente de servicios elementales en aquellos turbulentos años del siglo pasado.
El presidente municipal llamó al nosocomio ” Guadalupe Castillo de Bautista”, en honor a la madre del ejecutivo estatal Gonzálo Bautista Castillo, ” y gracias a las gestiones realizadas por el secretario Antonio Tlatelpa Pérez en la ciudad de México , a encomienda de Felix Ramales, ante la superiora de la Congregación de las Hermanas Josefinas en México, la Reverenda Madre , Ana María Gil , cuatro religiosas, encabezadas por la madre María del Carmen Barrios Báez , llegaron también en esa fecha para atender a los enfermos en aquel Hospital, que estaría en lo que hoy es la esquina de las avenidas Morelos Sur y Colón.
Ese soleado y primaveral 5 de mayo de 1942 fue de júbilo en la población de Tepeaca , un jubilo que 79 años después nadie imaginaría que iba a trascender Allende las Fronteras .
Entre las religiosa que llegaron en ese centro de salud , sobresalió la Hermana María del Carmen Barrios Báez de aspecto sereno y tranquilo, que de inmediato generó confianza a los tepeaquenses que la llegaron a conocer por su sensibilidad y bondad .La madre traía entre sus pertenencias a la imagen del Santo Niño Doctor . En 1991, la madre cumplió 100 años de su natalició y en esa fecha sus restos se trasladaron del barrio de la Santísima a su actual morada , el Santuario del Niño Doctor.
La figura del Santo Niño , era una imagen invaluable, de aspecto angelical que de inmediato cautivó el corazón de todos los tepeaquenses que desde ese momento le llamaron El Niño del Hospital ó El Santo Niño Jesús.
79 años después de esa memorable fecha, El Santuario del Niño tepeaquense más querido y adorado en el mundo , es uno de los 10 lugares religiosos más visitados en el país (8) por turistas nacionales y extranjeros
