Sólo abrirán de lunes a viernes con aforo reducido del 20 por ciento para evitar propagación de la pandemia .
Tepeaca de Negrete.- A partir del martes 26 de enero , el Santuario del Niño Jesús Doctor de los Enfermos como la parroquia de San Francisco abriran nuevamente sus puertas , respetando las medidas establecidas en el decreto emitido este día por el gobernador poblano Miguel Barbosa Huerta.

En entrevista exclusiva con el vice rector del templo, presbítero Vicente Díaz Santiago confirmó que a partir de mañana martes las puertas del Santuario del Niño Jesús Doctor de los Enfermos estarán abiertas sólo para visitas breves al templo
” Siguiendo las indicaciones de la Arquidiócesis poblana, a partir de mañana , el Santuario volver a abrir sus puertas en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde , sólo de lunes a viernes con un aforo reducido al 20 por ciento de su capacidad”, subrayó el padre al resaltar que la medida estará vigente del 26 de enero al 8 de febrero próximo .
El vice rector recalcó que los sábados y domingos el Santuario permanecerá cerrado como lo establecido en su decreto el gobierno de Puebla e hizo un llamado a peregrinos de otras partes del país y del extranjero a no visitar el templo en sábados y domingos porque permanecerá cerrado, hasta que las autoridades correspondientes indiquen otra cosa .
En el mismo sentido , la Parroquia de San francisco de Asís que encabeza el padre Salomón Mora González se espera que también vuelva a abrir sus puertas con aforos reducidos en sus celebraciones eucarísticas .

Cabe recordar que debido a incremento de casos de la pandemia y defunciones , el Santuario del Niño Jesús Doctor de los Enfermos y parroquia de San Francisco , cerraron sus puertas desde el pasado 29 de diciembre para evitar aglomericiones y propagación de la pandemia del COVID al interior de los templos.