Ubica CNDH tratos crueles de policías de Tepeaca en el año 2013 en Álvaro Obregón.

2075

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una recomendación al Ayuntamiento de Tepeaca por tortura,tratos crueles y retención ilegal de personas de policías durante el gobierno de Isauro Rendón en el 2013

De acuerdo con el expediente CNDH/2/2013/5794/Q/VG, en julio de 2013 policías del municipio de Tepeaca bajo el gobierno de Rendón Vargas detuvieron a siete personas en este municipio, bajo el argumento de que retenían de manera ilegal a un trabajador de la empresa Telecomunicaciones  que realizaba trabajos de revisión en el cerro de Álvaro Obregón ( Gorospe)

De acuerdo a la CNDH , los policías expresaron que , en esa ocasión,recibieron una llamada de auxilio para liberar a un trabajador, y que cuando llegaron al lugar, observaron cómo uno de los supuestos implicados recibía  dinero por la liberación del empleado ,por lo que procedieron a detener a un total de siete personas, entre los que se encontraban dos menores de edad.

Según acreditó la Comisión , los uniformados torturaron a dos de los detenidos, pues los golpearon de la forma conocida como ” Telefonazo “,consistente en un fuerte golpe con la palma de la mano sobre una o ambas orejas, lo que aumenta rápidamente la presión del canal auditivo y  rompe el Tímpano . Ambos presentaron lesiones en los oídos , derivadas de ese método.

Los elementos municipales utilizaron otras formas de tortura como toques eléctricos, violencia sexual, asfixia, privación sensorial y posiciones forzadas, además de golpes, amenazas e insultos.

Por otra parte, la Comisión Nacional considera que hubo una retención ilegal de los afectados , de entre 22 a 24 horas.

“Resulta particularmente grave el caso de las dos personas menores de edad, de quienes no se consideró el interés superior de la niñez y quienes también, según el parte informativo, se encontraban en calidad de presentadas”, acoto la CNDH en su expediente.

La CNDH también comprobó que la  de Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Tepeaca, expidió certificados médicos que resultaron deficientes.

Publicidad

-------------------------------------------
Todos Los Derechos Reservados. | De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.

-----------------------------------------