Llegan a Tepeaca símbolos del 5 de Mayo de 1862

2376

  • El  motivo es conmemorar el CL aniversario de la batalla del 5 de Mayo

Tepeaca de Negrete.- Como parte de los festejos alusivos al CL aniversario de la batalla de Puebla de 1862, objetos personales y armas que utilizaron los combatientes mexicanos en aquella gesta heroica, llegaron a esta cabecera municipal.

“Hoy Tepeaca  rinde tributo a los símbolos del 5 de Mayo de 1862 que son testimonio fiel de la grandeza de Puebla y testigos de la defensa heroica de nuestro país”, destacó  Guillermo Jiménez  Morales presidente ejecutivo del Comité de los festejos por el CL aniversario de la batalla del 5 de Mayo en presencia de Sergio Vergara Bardeso, representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Isauro Rendón Vargas, munícipe de Tepeaca; María Eugenia Oliva de Rendón, titular del DIF municipal; Lázaro Violante Castillo y Carlos Rábielo, representantes del gobierno del Estado; y José Luis Ortiz Rosaliano,  subteniente de caballería de la XXV zona militar en Puebla.

“Los símbolos del 5 de Mayo  ratifican nuestra identidad nacional y son emblemas de nuestra nación; ellos nos recuerdan de dónde venimos y hacia a dónde vamos. Recuerdan que lo más importante  es que los poblanos estemos unidos por la paz y   libertad, que nos motiven a ser mejores mexicanos”, resaltó el ex mandatario poblano al reconocer al ejecutivo poblano Rafael Moreno Valle como el principal impulsor del proyecto conmemorativo de los festejos del 5 de Mayo en el estado.

“Un hijo Tepeaca, Miguel Negrete Novoa fue uno de los artífices de esa gesta, que con su valor al mando de mil 200 soldados defendió con valor el cerro de Guadalupe ; en Miguel Negrete y sus hombres recayó todo el peso de la batalla, que su ejemplo y valor sea  una herencia de unidad , paz y concordia para los poblanos”, puntualizó Jiménez Morales.

Por su parte, el edil Rendón Vargas se congratuló que los símbolos del 5 de Mayo estén en Tepeaca y detalló la gesta heroica desde la firma de los tratados de la soledad hasta la derrota del mejor ejército del mundo, en su tiempo, en manos de las huestes del general Ignacio Zaragoza. “En el 5  de mayo de 1862 destaca la figura de Miguel Negrete, que  revive con los símbolos de esa batalla y que hoy tenemos en Tepeaca, que nos muestran la grandeza y arrojo de los mexicanos en esa gesta heroica de nuestro país”, sentenció el alcalde.

 En el evento previamente se depositó una ofrenda floral en memoria del General Miguel Negrete y posteriormente se instaló el comité encargado de los festejos del 5 de Mayo en Tepeaca que encabezará el munícipe Isauro Rendón Vargas.

Es importante hacer mención que los símbolos del 5 de Mayo permanecerán en esta ciudad del 17 al 22 de Noviembre en el salón bicentenario en donde podrán ser apreciados por el público en general.

 

Publicidad

-------------------------------------------
Todos Los Derechos Reservados. | De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.

-----------------------------------------