Se esperan fuertes lluvias este fin de semana en la entidad poblana; en Tepeaca habrá precipitaciones .

458

 La Coordinación General de Protección civil , alertó lluvias fuertes que se presentarán durante el fin de semana principalmente en las Sierras Norte, Nororiental, Negra y Valle Serán, producidas por una vaguada (sistema de baja presión) localizada en el centro del pais, que es alimentada por el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos, así mismo, por los remanentes de un disturbio tropical localizado al sur de las costas Guerrera y un anticiclón de niveles medios posicionado al noreste del país. Afectando al Estado de Puebla y sus municipio, entre ellos Tepeaca, de la siguiente forma:

Sábado 18 de octubre.

Lluvias fuertes a muy fuertes, con acumulados de 35 a 50 mm sobre Sierra Negra, Valle Serdán, Mixteca y Angelópolis. Lluvias ligeras a moderadas, con acumulados de 10 a 20 mm. sobre Sierras Norte. Nororiental y Valle de Atlixco. Todas las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas fuertes de viento, la probabilidad de caida de granizo es moderada.Con vientos de componente noreste y rachas de 30 a 40 km/h.

Domingo l2 de octubre.

Lluvias fuertes a muy fuertes, con acumulados de 30 a 50 mm. sobre Sierras Norte, Nororiental y Negra. Lluvias ligeras a moderadas. con acumulados de 5 a 15 mm, sobre Vale Serdán, Valle de Atlixco, Mixteca y Angelópolis. Todas las precipitaciones estarán acompañados de actividad eléctrica y rachas fuertes de viento, la probabilidad de caída de granizo es moderada. Con vientos de componente noreste y rachas de 40 a 50 km/h.

Lunes 20 de octubre.

Lluvias fuertes, con acumulados de 25 a 35 mm. sobre la Sierra Negra. Lluvias ligeras a moderadas. con acumulados de 5 a 15 mm, sobre Serras Norte, Norcriental. Valle Serdán, Valle de Atlixco ,Mixteca y Angelopolis. Todas las precipitaciones estaran acompañadas de actividad electrica y rachas fuertes de viento, la probabilidad de caida de granizo es moderada. Con vientos de componente noreste y rachas de 30 a 40 km/h.

Asimismo, la Unidad Administrativa de Protección civil recomienda lo siguiente :

  1.    Extremar precaciones al transitar por brechas y caminos rurales debido a posibles deslaves o caída de material de arrastre.
  2.    Durante las fuertes Iluvias evitar cruzar cauces de ros, arroyos, vados y zonas bajas ya que pueden ser arrastrados por el agua. Con anterioridad buscar rutas alternas.
  3.    Al transitar por las calles, alejarse en lo posible de muros, árboles, cables de luz y espectaculares en riesgo de caer.
  4.    No arrojar basura en calles, rejillas y alcantarillas, para evitar su acumulación.
  5.    Reportar árboles o postes inclinados a las autoridades locales correspondientes.
  6.    Identificar lugares seguros (refugios temporales) para su resguardo en caso de ser afectados por los efectos del sistema meteorológico.
  7.    En caso de conducir algún vehículo, extremar precauciones al circular.
  8.    Fomentar la integración del plan familiar de Protección Civil y la mochila de emergencia con sus familias.
  9.     No amerita suspensión de clases.

Publicidad

-------------------------------------------
Todos Los Derechos Reservados. | De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.

-----------------------------------------