En el ocaso del mes más emblemático y significativo para nuestro municipio como lo es el mes de septiembre, el saldo no fue favorable para el municipio por las lamentables muertes del oficial Nicolás Olivares y de la mujer tercera edad quien falleció en el tianguis semanal de Tepeaca.
Cuando todo marchaba de maravilla después del festejo 505 de la fundación del municipio, llegó el 15 de septiembre con la fatal noticia de la ejecución de un oficial de la policía en cumplimiento de su deber en las inmediaciones de la secundaria federal Filiberto Quiróz , lo cual dejo un manto de tristeza en los festejos patrios.
La muerte de la ancianita atropellada y muerta el 19 de septiembre en el tianguis semanal, también es motivo de tristeza en estos días de festejos patrios.
Este septiembre que esta por concluir, Tepeaca cumplió 505 años de su fundación española el pasado jueves 4 de septiembre y fue motivo para celebrar al segundo Ayuntamiento de América latina. Tepeaca fue nuevamente capital del estado esa fecha y sede de los tres poderes de gobierno ese día. El gobernador Armenta y la presidenta de la junta de Gobierno del Congreso, Laura Artemisa , fueron galardonados con la Cédula Real. La Segura de la Frontera, recordó con orgullo que fue el primer ayuntamiento legal del centro del país, y primera ciudad con contar con un escudo de Armas otorgado por el monarca español Felipe II.
Recordamos ese día que De Pedro Ircio y Luis Marín a Alfredo Velázquez Romero, el alcalde que más votos ha recibido en al historia del municipio, han transcurrido 505 años de la Segura de la Frontera a la Tepeaca de Negrete.
Sin embargo llegó el fatal 15 de septiembre y el gozo se fue al pozo.
A un día de la fecha más emblemática de nuestra nación, la noche lunes 15 de septiembre en el Aniversario 215 del tradicional Grito de Dolores o de Independencia que realizó el Cura Miguel Hidalgo y Costilla a las puertas de la iglesia en San Miguel el Grande, en Tepeaca no fue con el festejo alegre que se esperaba por el lamentable suceso trágico y también por problemas logísticos en la organización del evento y la falta de responsabilidad de algunos funcionarios públicos por el otro.
El alcalde deberá llamar la atención a varios funcionarios municipales que no han cumplido a cabalidad la confianza depositada en ellos para tener un cargo publico en el municipio. Su mal desempeño afecta la imagen del alcalde Velázquez Romero a días de su primer informe de gobierno.
Las Fiestas Patrias 2025 en Tepeaca, como siempre lo hemos dicho, siempre tendrán un doble motivo de festejo en nuestra ciudad y en este 2025 los festejos lamentablemente quedaron para otra ocasión, por un lado por la tragedia y por el otro por la irresponsabilidad.
En ese entorno ,el próximo 7 de octubre , el alcalde Alfredo Velázquez Romero, después de un incierto arranque de su administración publica, deberá rendir un informe preciso y real de su primer año de gobierno al frente del municipio. El ingeniero de profesión, finalmente se puso en sintonía con las necesidades de municipio, y arrancó obras en la cabecera y las 21 comunidades. En este primer año, a su gobierno se le debe atribuir la construcción de la Avenida Miguel Negrete Novoa, dignificación de la zona escolar cercana al DIF y la inauguración del auditorio del mismo nombre, en esta cabecera municipal .
Además se deben reconocer sus esfuerzos por poner una solución a la problemática de la basura y su deposito en rellenos sanitarios.
En su primer año Velázquez ha caminado solo, sin respaldo alguno de los legisladores local y federal.
Velázquez Romero ya prometió que para este año pondrá en marcha de un nuevo relleno sanitario en el municipio, en los rumbos de Felipe Tenextepec, y la edificación de una planta de tratamiento de aguas residuales en Tepeaca.
En ese entorno, se deben valorar esas acciones y desear lo mejor a la administración municipal en lo que esta por venir. En Tepeaca es imperativo seguir alzando la voz para cuidar y engrandecer nuestra tierra , y poner cada unos de nosotros esa parte invaluable que contribuya a hacer de nuestra patria chica, un México mejor para todos.