Tepeaca de Negrete.- Con la finalidad de implementar acciones que contribuyan a mejora la calidad de vida de seres vivos y sintientes, el presidente municipal de Tepeaca , Alfredo Velazquez Romero firmó un convenio de colaboración para fortalecer acciones y estrategias que nos permitan prevenir e intervenir de manera efectiva ante casos de crueldad y garantizar el bienestar de los animales.
![](https://i0.wp.com/tepeacanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/convenioo-2.jpg?resize=696%2C522&ssl=1)
Este acuerdo , firmado en la Secretaría de Desarrollo sustentablese realizó en el marco de un compromiso más amplio en el estado de Puebla, donde recientemente 16 presidentes municipales firmaron un convenio similar para promover el bienestar animal y combatir el abuso hacia los animales.
El documento fue firmado por la Secretaria Rebeca Bañuelos, y ejecutado a través del Instituto de Bienestar Animal que permitirá mejorar la atención a víctimas, sancionar a responsables y promover la cultura de bienestar animal.
Los Municipios participantes son Acajete, Acatzingo, Atlixco, Coronango, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Mixtla, Ocoyucan, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, Santo Tomás Hueyotlipan, Tepeaca, Zacatlán, Tecali de Herrera y Libres.
Además, con apoyo de especialistas de la Universidad Nacional Autóma de México, se fortalecerán jornadas para grandes especies con consultas, vacunación y desparasitación
Esta iniciativa se alinea con esfuerzos nacionales, como la firma del «Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal» en octubre de 2023 por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el gobierno del Estado de México, que enfatiza el bienestar animal como una estrategia para prevenir el crimen y reducir la violencia social.
La firma de este convenio del alcalde de Tepeaca refleja el reconocimiento creciente en México de la relación entre el bienestar animal y el bienestar societal, con 28 estados del país que ya cuentan con legislación en contra del maltrato animal, lo que coloca a México en el tercer lugar a nivel mundial en cuanto a legislación contra el abuso animal.
El acuerdo incluye la implementación de estrategias de colaboración para la prevención de la crueldad animal, subrayando el compromiso del municipio de Tepeaca con mejorar la calidad de vida de los animales y fomentar una cultura de respeto hacia todos los seres sintientes.
![](https://i0.wp.com/tepeacanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/convenioo.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)