Como cada inicio de año, festejan con juguetes a niños de discapacidad y vulnerables en diversas partes del municipio y región.
Tepeaca de Negrete.- Con el objetivo de festejar a infantes de escasos recursos por festividades de Día de Reyes de poblaciones marginadas y vulnerables , el Santuario del Santo Niño Jesús Doctor de los Enfermos de Tepeaca, que dirige el padre Jorge de la Rosa Caballero, obsequió juguetes a niños y niñas del municipio e interior del estado

En entrevista a TepeacaNoticias.com, el presbítero Vicente Díaz Santiago destacó que los juguetes que los peregrinos obsequian en sus visitas al Santuario del Niño Jesús Doctor de los Enfermos son clasificados y posteriormente donados a niños de comunidades marginadas como Tlayoatla e instituciones como el Centro de Atención Múltiple.
El padre Vicente subrayó que con la organización y apoyo de grupos de la Hermandad,Voluntarios Catequistas , comité de Feria así como jóvenes de Tepeaca, el Santuario del Santo Niño Jesús Doctor de los Enfermos entregará 5 mil juguetes a niños de poblaciones tepeaquense así como calzado a niños pobres .
Explicó que la entrega la inicio el presbitero rector Jorge de la Rosa Caballero el pasado 4 de enero en comunidades distantes, como San Pablo de la Tunas, así como con el apoyo de grupos de apostolado del Santuario que identificaron a familias de escasos recursos para llevar juguetes y alegría a los pequeños.
Destacó que en la entrega se han priorizado comunidades marginadas y familias de escasos recursos en lugares como Tlatlauquitepec y otras comunidades distantes e incluso monseñor Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla también se ha sumado a la campaña repartiendo juguetes donados por el Santuario de Tepeaca en la sierra norte
Refirió que la entrega de obsequios continua este fin de semana en comunidades de Tecali y se darán calzado y juguetes a niños de escasos recursos y continuará en las próximas semanas en comunidades de la Sierra norte, Atlixco, poblaciones cercanas también al volcán Popocatépetl


