Banderas y motivos mexicanos ; la alegría, orgullo y color del mes patrio en Tepeaca.

235

En vísperas de las principales festividades patrias, las banderas nos recuerdan el orgullo de ser mexicanos ;estarán en el centro de Tepeaca hasta el próximo 15 de septiembre.

Tepeaca de Negrete.-Como cada inicio del mes de septiembre , nuevamente el centro histórico de Tepeaca se viste con colores tricolores en diverso motivos patrios que familias de artesanos de Santa Ana Xilotzingo, Toluca realizan para alegrar las festividades patrias del presente 2025 en nuestro municipio.

Como es habitual cada año ,desde los últimos días de agosto hasta el próximo 16 de septiembre, los artesanos mexiquenses venden sus productos , que solo en esta época del año ,ofrecen al público con motivo de las festividades del Grito , Inicio y consumación de la Independencia y que coinciden con el aniversario 505 de la fundación del municipio

Los artesanos de Santa Ana Xilotzingo, Toluca tienen más de 30 años de establecerse en el centro histórico de Tepeaca

La venta de banderas es una de las tradiciones más bellas de septiembre ,porque llenan de colorido las calles de Tepeaca y dan vida a los hogares , con motivos nacionales que fomentan en los ciudadanos el patriotismo, el amor a los Símbolos Patrios y todo aquellos que tenga que ver con el orgullo de ser mexicanos.

Banderas de diversos tamaños, hechas de manera artesanal, y en diferentes tipos de telas nacionales con los colores del Pabellón Tricolor, ondean en los puestos ambulantes y esperan con ansia ser motivo de alegría y regocijo por las fiestas patrias en los hogares tepeaquenses.

Artículos elaborados de manera artesanal como  banderas ,rehiletes, sombreros, baleros, matracas, silbatos, tambores ,perinolas ,bigotes,trompetas  mascadas, muñecos en forma de chile ,bufandas y hasta playeras son algunos de los diversos productos que se venden  en las fiestas patrias , principalmente en las Ceremonia del Grito  e Inicio del movimiento Independiente en Tepeaca.

La tradición de la venta de banderas en septiembre generalmente arranca el primero y concluye un día después del Grito de Dolores, es decir el 16 , ya que a partir de esa fecha ya no se vendían las artesanías, sin embargo  en esta ocasión arrancó a finales de agosto.

Los precios de las artesanías son de acuerdo a diversas posibilidades económicas  desde los 25 pesos hasta más de 350 , de acuerdo a la economía  de los bolsillos de los tepeaquenses.

Publicidad

-------------------------------------------
Todos Los Derechos Reservados. | De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.

-----------------------------------------