El periodo cuaresmal será del miércoles 26 de febrero al domingo 12 de abril el período cuaresmal.
Tepeaca de Negrete.- Con las palabras “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás” y “Arrepientete y creé en el Evangelio” este miércoles 26 de febrero inició formalmente el periodo de cuaresma en Tepeaca y que concluirá el próximo 12 de abril , con la celebración de Domingo de Pascua.

En el Santuario del niño Jesús Doctor de los Enfermos , el presbítero Saúl Jiménez Rodríguez encabezó la celebración eucarística de las 12 horas y recordó que la iglesia llama este día al ayuno, reflexión , oración y reconciliación .
Ante cientos de asistentes , el padre Saúl dijo que que las privaciones corporales, como es el ayuno, la reconciliación y la penitencia, nos ayudan a acercanos más a Dios.
Con las palabras “arrepiéntete y cree en el evangelio” y “recuerda que polvo eres y en polvo te has de convertir”, en el Santuario del Santo Niño Jesús Doctor, el presbítero exhortó a los feligreses a vivir este tiempo de acercamiento y reconciliación con Dios en la reflexión, ayuno y participando en la oración y, sobretodo realizando buenas acciones en favor de los más necesitados.
De igual forma en la parroquia de San Francisco de asís se llevó a cabo la misa de bendición de ceniza y envió de misioneros a los barrios bajo la premisa de que la cuaresma son cuarenta dias para crecer en el amor y al prójimo
Es importante hacer mención que la impartación de la ceniza inició desde tempranas horas de este 26 de febrero en la parroquia de San Francisco de Asís y en el Santuario del Santo Niño Jesús Doctor de los Enfermos entre las celebraciones eucarísticas.
A partir de las 5 de la tarde y hasta las 9 de la noche en los diferentes barrios de Tepeaca, ministros y del apostolado de la parroquia , a impartirán ceniza a fieles con lecturas y reflexiones de la Palabra y lo que significa la cuaresma para los católicos
En el Santuario del Santo Niño Jesús Doctor de los Enfermos, a partir de las 4 de la tarde habrá impetración de ceniza y confesiones como parte de estas celebraciones . Cabe destacar que en esta fecha , la imagen del Santo Niño fue vestida con colores purpura ,propios de este tiempo de cueresma.
En el Vaticano ,el papa Francisco dijo que ayunar es saber renunciar a las cosas vanas e inútiles ,a lo superfluo , para ir algo esencial .
“Es buscar la belleza de una vida sencilla “, acotó al subrayar que la ceniza nos recuerda el trayecto de nuestra existencia: del polvo de la tierra a la vida . ” Somos polvo , tierra , arcilla, pero sinos dejamos moldear por las manos de dios , nos convertimos en una maravilla”, recalcó
En la catedral poblana , Monseñor Víctor Sánchez Espinosa llamó a la sociedad a ser participes dela reconstrucción del Tejido Social y resaltó que la ceniza es un signo externo y visible de lo qué pasa en nuestro corazón: un deseo de cambio, de conversión, un deseo de ser mejor hijo de Dios, mejor hijo de la iglesia y con ello, mejor hermano
“Es el primer signo de muchos que tendremos en la cuaresma como reflexión ,principalmente a través de los ayunos,abstinencia,confesión así como más vida de oración y obras buenas”,subrayó
El arzobispo de Puebla finalmente pidió a feligreses que este Miércoles de Ceniza participen en misa y tengan un momento de reflexión sobre lo que significa además de pedir por los tres estudiantes y operador de Uber , por sus familias que han perdido a sus hijos a causas de la violencia.
Es conveniente resaltar que para los católicos , el miércoles de Cenizas es día de ayuno y abstinencia, igual que el Viernes Santo , y se realiza la imposición de la ceniza a los fieles que asisten a los diversos templos.
Las cenizas se obtienen a partir de la quema de palmas del Domingo de Ramos del año anterior, y son bendecidas y colocadas sobre la cabeza o la frente de los fieles como signo de la caducidad de la condición humana; como signo penitencial, ya usado desde el Antiguo Testamento; y como signo de conversión, que debe ser la nota dominante durante toda la Cuaresma.



