Iniciará el 03 de noviembre de 2025 y finalizará el 28 de febrero de 2025 en Tepeaca ; El ingreso y egreso se recorrerá 30 minutos y la comunidad escolar puede portar prendas adicionales al uniforme habitual como: chamarras, bufandas y gorras.
Tepeaca de Negrete- El lunes 03 de noviembre de 2025 iniciará el horario de invierno en las 12 mil escuelas públicas y privadas de Educación Básica (inicial, preescolar, primaria y secundaria) en el estado, aplicando también en instituciones educativas de Tepeaca, mismo que finalizará el 27 de febrero del 2026, informó la Secretaría de Educación Publica estatal.

Lo anterior es debido el descenso de temperaturas que prevé la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), debido a la presencia del fenómeno climático de la “Niña”, y para evitar enfermedades respiratorias, por lo cual a partir del lunes 3 de noviembre del presente año iniciará el horario de invierno en escuelas de educación obligatoria de toda la entidad, mismo que concluirá el 27 de febrero del 2026, informa la Secretaría de Educación Pública del Estado.
La medida tiene el objetivo de evitar enfermedades respiratorias en la población estudiantil. Los horarios por nivel educativo quedarán de la siguiente manera:
Educación inicial escolarizada de 08:30 a 15:30 horas; preescolar turno matutino de 09:30 a 12:30 horas y vespertino de 13:30 a 16:30 horas; primaria turno matutino, de 08:30 a 13:30 horas y vespertino de 13:45 a 18:30 horas; secundaria turno matutino, de 07:30 a 13:30 horas y vespertino de 13:40 a 19:30 horas; secundaria técnica turno matutino, de 07:30 a 13:45 horas y vespertino de 14:00 a 20:00
En dichos planteles educativos, los directores deberán permitir que los estudiantes porten vestuario adicional como: chamarras, bufandas, gorros, guantes, cubrebocas, entre otras prendas, a fin de protegerlos ante la temporada invernal. En cuanto a las actividades de educación física que se realizan al aire libre, quedará a consideración de los encargados de la asignatura; la comunidad educativa deberá aplicar y promover cuidados ante los cambios climáticos para evitar la propagación de padecimientos respiratorios comunes en dicha época.


 
		


