Debemos tener un corazón agradecido con Dios y nuestros semejantes : Parroquia del Niño Doctor de Tepeaca

135
Screenshot

En catedral, monseñor Victor Sánchez dijo que algunas “lepras” de nuestro tiempo son la exclusión, el dolor de los migrantes rechazados, las madres buscadoras que claman justicia y las familias que sufren por sus desaparecidos.

Tepeaca de Negrete.-En misa dominical correspondiente al XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario, la parroquia y Santuario del Niño Jesús Doctor de los Enfermos a través del presbítero José Manuel Arana destacó que debemos ser agradecido por los dones que Dios nos ha regalado y también con nuestros semejantes .

Screenshot

En homilía dominical de este 12 de octubre , el sacerdote aseguro que las enfermedades como la lepra , que en el pasado eran consideradas como una maldición y los enfermos eran relegados de la sociedad , actualmente son las enfermedades del corazón las que nos hacen más daño, ya que en muchas ocasiones nos tienen muertos en vida .

” Cuantos de nosotros venimos a la iglesia con “lepras” que nos alejan de nuestras familias y sociedad.. no solamente las enfermedades físicas , sino las del corazón que tanto nos hacen daño…nosotros le suplicamos al Niño doctor que nos cure de nuestras enfermedades pero también debemos orar por que nos sane de las enfermedades de nuestro corazón que en muchas ocasiones nos tiene muertos en vida”, advirtió

“A través de nuestro agradecimiento debemos reconocer la gloria de Dios…un corazón agradecido reconoce la obra de Dios, que es el creador y salvador..debemos agradecer a Dios diariamente por un nuevo día de vida , ya que cuando agradecemos a Dios , hacemos una profesión de fe a nuestro creador “

El presbítero destacó que así como debemos ser agradecidos con Dios por nuestra existencia , nosotros también debemos ser agradecidos con nuestros semejantes por su dignidad.

” Quien de los hijos agradece a mamá o a papá por darles de comer , por comprarles una cartulina, por prepararles su lunch o plancharles la ropa… cuantas veces el esposo o la esposa agradece por que ya tienen que comer , por que ya tienen el sueldo o la quincena … debemos tener un corazón agradecido con Dios y con nuestros semejantes”, exhortó

Por otra parte en la catedral poblana y en el marco de las festividades de Nuestra Señora del Pilar , el arzobispo Víctor Sánchez Espinoza encabezó la misa de este domingo y dijo que debemos ser agradecidos a Dios, por nuestra vida , y con lo demás por respeto a la dignidad del ser humano.

Monseñor Víctor Sánchez Espinosa reflexionó sobre el pasaje del Evangelio donde Jesús sanó a un leproso y comparó esa enfermedad con las “lepras” de nuestro tiempo: la exclusión, el dolor de los migrantes rechazados, las madres buscadoras que claman justicia y las familias que sufren por sus desaparecidos.

En la homilía invitó a mirar con compasión y esperanza las heridas sociales que nos rodean.

Screenshot
Publicidad

-------------------------------------------
Todos Los Derechos Reservados. | De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.

-----------------------------------------