Realiza DIF “Jornada por una Infancia Libre de Violencia” en preescolar Cristiana Fernández de Tepeaca.

236
Processed with MOLDIV

Tepeaca de Negrete.-  El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tepeaca, bajo la presidencia de la Judith Juárez Sarmiento, realizó “Jornada para una Infancia Libre de Violencia”, en el preescolar Cristiana Fernández de Merino, evento dedicado a promover la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, fomentando entornos seguros y libres de cualquier forma de maltrato.

Esta jornada , la titular de la dependencia enmarcó el compromiso del DIF Tepeaca por fortalecer y garantizar la prevención y atención a la violencia infantil, alineándose con los objetivos nacionales de erradicación de la violencia contra la niñez. Juárez Sarmiento resaltó que no se deben guardar secretos los papás

“Si una persona les pide hacer algo y guardar un secreto, no debemos hacerle caso..no debemos guardar secretos a papa o a mamá…todo debemos de decirles”, resaltó

En el evento se realizaron actividades sobre identificación y prevención de la violencia así como espacios lúdicos para los más pequeños que promuevan valores de respeto y empatía.

En entrevista para TepeacaNoticias , la presidenta del DIF Tepeaca, Judith Juárez Sarmiento, enfatizó

“Nuestra prioridad es garantiza la seguridad de cada niño para que cada niño y niña de Tepeaca crezca en un ambiente de amor y seguridad. Esta jornada no solo busca sensibilizar, sino también empoderar a las familias para construir una sociedad más justa y protectora. Invitamos a todos los sectores de la población a unirse a esta causa vital”.

Cabe resaltar que el 8 de septiembre de 2025 es el primer año en que se establece la jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil. Todas las escuelas públicas y privadas deberán desarrollar actividades educativas sobre este tema.

La jornada surgió a raíz de un grave caso de violencia sexual ocurrido en 2018, en un jardín de niños público de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, donde varias niñas y niños denunciaron agresiones por parte del personal docente y directivo. Con la representación legal de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODDI), se llevó a cabo un juicio en diciembre de 2021, en el que 17 niñas y niños accedieron a la justicia. El juez impuso una condena histórica: sentenció al agresor a 494 años por abuso sexual en contra de 17 niños y niñas, y condenó al Estado Mexicano a reparar el daño. En su sentencia, ordenó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconociera públicamente el daño, impartiera capacitación obligatoria al personal educativo y que institucionalizara una Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil cada año en el calendario

Processed with MOLDIV
Publicidad

-------------------------------------------
Todos Los Derechos Reservados. | De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.

-----------------------------------------