En la fecha más emblemática de nuestra nación , recordaremos el próximo lunes 15 de septiembre el Aniversario 215 del tradicional Grito de Dolores o de Independencia que realizó el Cura Miguel Hidalgo y Costilla a las puertas de la iglesia en San Miguel el Grande aquella noche-madrugada del 16 de septiembre de 1810 , y también el arranque de la Independencia Nacional que demoró más de 10 años en consumarse .
Las Fiestas Patrias 2025 en Tepeaca, como siempre lo hemos dicho, tienen un doble motivo de festejo en nuestra ciudad
Por un lado , en este mes patrio nuestra ciudad Tepeaca cumplió 505 años de su fundación española el pasado jueves 4 de septiembre y fue motivo para celebrar al segundo Ayuntamiento de América latina. Tepeaca fue nuevamente capital del estado esa fecha y sede de los tres poderes de gobierno ese día. La Segura de la Frontera fue el primer ayuntamiento legal del centro del país, y primera ciudad con contar con un escudo de Armas otorgado por el monarca español Felipe II.
De Pedro Ircio y Luis Marín a Alfredo Velázquez Romero , el alcalde que más votos ha recibido en al historia del municipio, han transcurrido 505 años de la Segura de la Frontera a la Tepeaca de Negrete.
Por otro lado, el próximo 7 de octubre , el alcalde Alfredo Velázquez Romero, después de un incierto arranque en la administración publica , rendirá informe de su primer año de gobierno al frente del municipio.El ingeniero de profesión ya se puso en sintonía con las necesidades de municipio, y arrancó obras en la cabecera y las 21 comunidades. A su gobierno se le debe atribuir la construcción de la Avenida Miguel Negrete Novoa , dignificación de la zona escolar cercana al DIF, e inauguración del auditorio del mismo nombre .
Velázquez Romero ya adelantó para este año, la puesta en marcha de un nuevo relleno sanitario en el municipio, que se ubicaría por los rumbos de Felipe Tenextepec, y la edificación de una planta de tratamiento de aguas residuales en Tepeaca.
En ese entorno , se deben resaltar esas acciones y seguir alzando la voz de ser incansables centinelas en cuidar y engrandecer nuestra tierra y poner cada unos de nosotros esa parte invaluable que contribuya a hacer de nuestra patria chica, un México mejor para todos .
En Tepeaca y sus 21 comunidades , este 15 y 16 de septiembre del 2025 se festejará ,con júbilo y alegría, el orgullo de ser tepeaquenses, y del inicio de la independencia nacional , con adornos tricolores, enramadas, papel picado, o banderitas .
Las fiestas patrias , a cinco años de aquella memorable fecha de la celebración del medio milenio de antigüedad de nuestro municipio , siempre tendrán un significado importante , más en este 2024 de progreso y desarrollo .
Miguel Hidalgo,Ignacio Allende ,Agustín de Iturbide,José María Morelos ,Mariano Abasolo, Hermenegildo Galeana ,Francisco Javier Mina , Pedro Moreno ,los Bravo ,Mariano Matamoros, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Juan e Ignacio Aldama ,Leona Vicario ,y Josefa Ortiz de Dominguez, regresan a nuestra memorias este 2025 para recordarnos sus proezas y luchas en aquellos tiempos de la Nueva España que se prolongaron en 11 años de duras batallas.
Ellos lucharon durante más de una década , contra el mal gobierno , la desigualdad y la marginación de nuestros compatriotas .En la actualidad un Mejor México es posible con trabajo arduo, seguridad para todos , respeto a las instituciones que nos dejaros los mexicanos del pasado y educación de calidad para generar mejores condiciones de vida en toda la nación
Parte de los ideales de aquellos Próceres de la Patria también se están cumpliendo este mes en Tepeaca con mejores condiciones de vida para nuestros paisanos .