El próximo 4 de septiembre Tepeaca cumplirá 505 años de su fundación española y más de medio milenio de antigüedad , en tiempos posteriores a la pandemia, por lo cual se vislumbra un festejo de autoridades municipales y estatales emotivo , para los tepeaquenses en esa emblemática fecha para recordar la instauración del segundo ayuntamiento legalmente constituido en América.
Extraoficialmente les puedo adelantar que el jueves 4 de septiembre del presente 2025, por la mañana habrá sesión Solemne de cabildo para recordar la creación del primer ayuntamiento en la Segura de la Frontera hoy Tepeaca de Negrete y ceremonia cívica que estará a cargo de personal castrense de la XXV Zona militar .
Más adelante autoridades estatales y municipales colocaran en el centro histórico ofrendas de honor en el Museo Sitio Casa de Cortés y a la memoria de los padres fundadores de Segura de la Frontera, hoy Tepeaca de Negrete.
Posteriormente, por la tarde se espera la participación de la Orquesta Sinfónica de Puebla en el centro histórico de la ciudad, entre de varios eventos culturales que se llevará a cabo esa fecha así como muestras pictóricas y fotográficas en el museo Casade Cortés de imágenes inéditas de la antigua Tepeaca
Por la noche para cerrar los festejos de la fundación del municipio , se tiene contemplada la participación de los cantantes mexicanos Jorge Muñíz y Carlos Cuevas, en un evento totalmente gratuito en la explanada del centro histórico de la ciudad.
La fundación del municipio merece ser recordada con grandes eventos , ya que es el segundo ayuntamiento más antiguo del país, después De la Villa Rica de la Veracruz.
Recordemos que en Tepeaca el 4 de septiembre de 1520 , Hernán Cortés instauró su cabildo legalmente constituido, y el primero realmente comprobable, que fue integrado por Pedro Ircio y Luis Marín como primeros alcaldes así como Cristóbal Corral , Francisco de Orozco , Francisco de Solis y Cristóbal Ruiz de Gamboa como regidores en tanto que Alonso de Villanueva fue el primer escribano del ayuntamiento erigido por Cortés.
Algunos datos relevantes en esa fecha nos recuerdan que en el 2023 el edil José Huerta Espinoza y el gobernador Sergio Salomón inauguraron el tan esperado Centro Integral de Servicios, CIS de Tepeaca y el edificio de la Escuela de Derecho de la BUAP que realizó la comuna con una inversión superior a los 10 millones de pesos
También en ese 4 septiembre del 2023 , el gobernador Sergio Salomón también puso en marcha la carretera San Pablo Actipan-BUAP- Tecnológico que ahora permite un acceso más rápido y seguro para más de dos mil estudiantes de esas casas de estudio.
Un 4 de septiembre de ese 2023 también nos recuerda el inicio de obras de rehabilitación en el majestuoso Ex Convento franciscano, que un año después , fue inaugurado y que ahora nos permite apreciar la belleza arquitectónica del inmueble que fue construido en el siglo XVI.
La obra cumbre que también se puso en marcha en septiembre del año pasado y que cerró con broche de oro la administración de Sergio Salomón fue el tan anhelado Auditorio de Tepeaca que fue inaugurado el 14 de diciembre del 2024 , ya bajo la administración del actual alcalde Alfredo Velázquez Romero