En el ajedrez político de Puebla, los movimientos rumbo a las elecciones de 2027 ya comienzan a delinearse, y Tepeaca se perfila como un escenario clave donde los partidos de la llamada “Cuarta Transformación” (MORENA, PT y PVEM) podrían jugar sus cartas por separado. La fortaleza de la marca 4T es innegable, pero la posibilidad de que cada partido busque brillar con luz propia abre un abanico de especulaciones y estrategias que prometen una contienda vibrante. En este contexto, los nombres que resuenan con fuerza en el municipio reflejan no solo deseos personales, sino también el peso de las alianzas y las lealtades al interior del movimiento.
Desde el círculo cercano al gobernador Alejandro Armenta, conocido como “Doble A”, emergen figuras con un protagonismo mediático y político que las posiciona como contendientes naturales. Sergio Juárez Martínez, actual delegado de Bienestar, ha consolidado su presencia tras un ascenso meteórico desde la Secretaría de Gobernación. Su cercanía con Armenta y su exposición pública lo convierten en un aspirante sólido para encabezar la boleta de Morena en Tepeaca. Junto a él, Isauro Rendón Vargas, Director General del Gobierno, y los hermanos David y Martín Huerta Ruiz, este último como rector de la USEP, también gozan de reflectores y una conexión privilegiada con el liderazgo estatal.
Al menos uno de estos nombres, respaldado por la maquinaria de Morena, parece destinado a figurar en la contienda municipal de 2027.
Sin embargo, no todo es armonía en el horizonte de la 4T. El caso de Pepe Huerta, ex presidente municipal, resulta paradigmático. A pesar de su experiencia, su ausencia en la Secretaría de Gobernación tras el ascenso de Juárez sugiere dos posibles lecturas: o no cuenta con la confianza plena de “Doble A”, o su camino en MORENA para 2027 está bloqueado. No obstante, el Partido del Trabajo (PT) podría ser su tabla de salvación. Si los partidos de la 4T deciden competir por separado, Pepe Huerta podría encontrar en el PT una plataforma para mantener viva su aspiración por la alcaldía de Tepeaca.
PERO…
En el PT, el nombre que resuena con mayor fuerza es el de Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, actual diputado local por Tepeaca y hermano del ex-gobernador Sergio Salomón Céspedes. Su posición en la bancada petista le otorga una plataforma sólida, con tres caminos claros para 2027: buscar la reelección como diputado, aspirar a la presidencia municipal o asumir un cargo en el gobierno estatal. La flexibilidad de Mauricio para moverse entre los partidos de la 4T lo convierte en un comodín estratégico, aunque su reelección como diputado estaría limitada al PT debido a las reglas electorales. Su juventud, linaje político y presencia en el Congreso lo posicionan como un contendiente de peso, capaz de capitalizar la marca 4T en cualquier escenario.
La posibilidad de que MORENA, PT y PVEM compitan por separado en Tepeaca no solo refleja la confianza en la fortaleza de sus respectivas marcas, sino también la complejidad de las negociaciones internas. Mientras Morena parece reservar su boleta para los perfiles más cercanos a Armenta, el PT podría convertirse en el refugio de aquellos que, como Pepe Huerta, buscan mantenerse en el juego. El PVEM, aunque menos visible en este municipio, no debe descartarse, pues su historial de alianzas estratégicas podría sorprender con un candidato competitivo.
Tepeaca, con su rica historia y su relevancia regional, será un termómetro del futuro de la 4T en Puebla. ¿Prevalecerá la unidad del movimiento, o veremos una fragmentación que ponga a prueba la lealtad? Por ahora, Juárez, Rendón, los Huerta y Céspedes dominan la conversación, pero en política, como en el ajedrez, un solo movimiento puede cambiar el rumbo del juego. Lo que es seguro es que la contienda por la alcaldía de Tepeaca en 2027 será un espectáculo de estrategias, deseos y, sobre todo, poder.