Recientemente legisladores del Congreso Poblano aprobaron en Sesión Publica Ordinaria, con 36 votos a favor y 5 abstenciones , la iniciativa del ejecutivo estatal para la creación del Distrito Judicial de Acatzingo y con ello garantizar a los ciudadanos el acceso a la justicia y agilizar la resolución de los litigios. Los diputados locales dieron el si a una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de Puebla, propuesta por el gobernador de la entidad poblana, Alejandro Armenta Mier.

La creación del Distrito Judicial de Acatzingo contempla la instalación de juzgados especializados, como los de “Oralidad Penal y de Ejecución”, “Oralidad Familiar” y “Civil”, además de oficinas de órganos auxiliares como el Centro de Justicia Alternativa, el Instituto Especializado de la Defensoría Pública y el Centro Estatal de Convivencia Familiar Supervisada. Esta estructura garantizará una justicia de proximidad, reduciendo las distancias geográficas para los ciudadanos y optimizando el uso de recursos públicos.
Durante la disertación de motivos se dijo que el nuevo Distrito Judicial de Acatzingo atenderá alrededor de 212 mil 709 habitantes de once municipios de la región.Cabe destacar que Acatzingo antes de la medidas, era parte del distrito judicial de Tepeaca que también tendrá ajustes.
La iniciativa responde a la necesidad de fortalecer la administración de justicia en el estado, en cumplimiento de los principios establecidos en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantiza el derecho a una justicia pronta, completa e imparcial. Asimismo, se fundamenta en el artículo 63 de la Constitución Política del Estado de Puebla, que faculta a los órganos del Poder Judicial para iniciar leyes relacionadas con su competencia.
El nuevo Distrito Judicial de Acatzingo, con cabecera en el municipio homónimo, integrará los municipios de Acatzingo, Aljojuca, General Felipe Ángeles, Mazapiltepec de Juárez, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa, San Juan Atenco, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador El Seco y Soltepec. Esta redistribución permitirá una reducción significativa en la densidad poblacional atendida por los distritos judiciales de Chalchicomula de Sesma (23.27%), Tecamachalco (6.9%) y Tepeaca (25.49%), beneficiando a una población estimada de 212,709 personas, según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI.
El nuevo distrito se incorporará a la Región Oriente del estado, con Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, San Juan de los Llanos, Chalchicomula y Teziutlán.