En Tepeaca se conmemora el 150 aniversario de la batalla del 5 de Mayo de 1862

1930

  •  A 150 años de la célebre batalla  se recuerda la fecha en que las armas nacionales se cubrieron de gloria

Tepeaca de Negrete.-“Hoy hace 150 años las armas nacionales cubrieron de gloria  no solo a Puebla sino a todo el país al consolidar la soberanía nacional y amor a la  patria ; el 5 de Mayo de 1862  dio identidad nacional a los mexicanos y grandes muestras de patriotismo que fueron reconocidas en todo el mundo”, subrayó el munícipe Isauro Rendón Vargas  al encabezar la ceremonia cívica alusiva al 150 aniversario de la  batalla del Puebla en esta ciudad.

 En presencia de presidente del consejo de cronistas de Tepeaca, René Huerta Ramales  así como de regidores y Administrativos de Honorable Ayuntamiento, el edil mencionó  que la figura inmortal de Ignacio Zaragoza junto a la de sus fieles colaboradores, como el  hijo ilustre de Tepeaca  Miguel Negrete Novoa, brillará por siempre por haber participado y triunfado en esa importante gesta de  valor y amor al país.

Por su parte Huerta Ramales indicó que en el triunfo del 5 de Mayo de 1862 la figura del General Miguel Negrete fue fundamental y heroica, desde su participación en las Cumbres de Aculzingo, en donde dio muestras  a Ignacio Zaragoza de valor y serenidad para enfrentar cualquier circunstancia de combate, hasta la batalla final en dónde su arrojo e inteligencia fueron claves  en el triunfo de la república sobre el ejército francés. “Miguel Negrete también se cubrió de gloria, gracias a la confianza deposita en él por el general  Ignacio Zaragoza para idear un plan de combate,  junto con sus valientes soldados y el batallón de Guardia Nacional de Tepeaca, integrado por 93 milicianos que participaron por patriotismo y amor a su tierra”, recalcó.

En el mismo tenor, el cronista agregó que la contribución de Tepeaca en la célebre batalla fue muy importante ya que además de aportar la presencia del General Miguel Negrete al frente de la comandancia de la línea de defensa de  los Cerros de Loreto y Guadalupe, también  colaboró con el Batallón de Guardia Nacional, alimentos para el ejército de Oriente, peones para cavar trincheras, caballos, carretas y armas.

Finalmente, en presencia de  público en general  y elementos de seguridad pública que atestiguaron la ceremonia, el cronista de Tepeaca mencionó que el 5 de mayo las armas nacionales se cubrieron de gloria gracias también al participación de los municipios poblanos que contribuyeron de diversas maneras  en la defensa de la patria pero que, como  al batallón de  Tepeaca y al General Miguel Negrete, no se les ha valorado en la historia  en su justa dimensión.

Publicidad

-------------------------------------------
Todos Los Derechos Reservados. | De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.

-----------------------------------------